PSICOSIS

A pesar de que no existe un diagnóstico único de Psicosis, a grandes rasgos, ésta se puede definir como un trastorno de la personalidad dependiente de la organización del Yo y de la relación del niño con el mundo circundante. Hay una serie de características habituales en la mayor parte de los niños psicóticos:

  • Una conducta inapropiada frente a la realidad, retraimiento de tipo autístico o fragmentación del campo de la realidad.
  • Una vida imaginativa pobre o de tipo mágico-alucinatorio aplicada sobre la realidad. La curiosidad intelectual es pobre y su eficiencia intelectual tiende a disminuir progresivamente.
  • Una restricción del campo de utilización de los objetos.
  • Alteraciones en los conocimientos afectivos y de la actividad, insuficientes o parcialmente exageradas, demasiado focalizadas o esparcidas, que producen conductas hiperrígidas o inconsistentes.
  • Una actitud abstracta o demasiado concreta, restringida, que limita la movilidad del campo del pensamiento y de la acción.
  • Una comunicación restringida o distorsionada, tanto en lo que se refiere a los intercambios verbales como a los emocionales y afectivos.
  • Una relación inadecuada con las personas, desinterés general por el entorno y vínculos de amor y odio con diversas personas sin razón aparente.

La psicosis entra dentro de mi especialidad como psicoterapéuta, tanto presencialmente como a través de mi consulta de psicología online.

Jessika Zulatto

Psicóloga en Leioa- Bizkaia